- apoyo@leydeajustevenezolano.org
- Mon - Fri: 9:00 - 18:30
El 16 de septiembre del 2019, ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la misión independiente para la determinación de hechos, emitió su informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, expresando que:
Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados:
Grupos Extremistas: La mayoría de las discusiones de hoy entre expertos, políticos y medios de comunicación se relacionan con el tipo de terrorismo yihadista/salafista sunita, ya que se considera la amenaza global más importante. Informes del Departamento de Estado de Estados Unidos denuncian que el régimen de Nicolás Maduro fomenta un «ambiente permisivo» para grupos terroristas en Venezuela. De acuerdo con las investigaciones del Departamento de Estado el desarrollo de los grupos criminales facilita la corrupción involucrando directamente a funcionarios de la Fuerza Armada venezolana.
El Departamento de Estado afirmó también que son preocupantes los informes que señalan la existencia de cooperación entre las disidencias de las FARC y el ELN en las áreas de control de carreteras y fronteras, en la distribución subsidiada de alimentos, en el reclutamiento y desplazamiento forzado de comunidades indígenas vulnerables y en el tráfico de narcóticos y oro ilegales.
El informe denuncia «la creciente presencia y control territorial del ELN» en Venezuela, señala además que en el país «se incrementaron las confrontaciones entre el ELN, otros grupos armados ilegales colombianos y venezolanos y las fuerzas gubernamentales venezolanas».
Es de Resaltar que los regímenes de Chávez y Maduro también han respaldado las operaciones de los iraníes y el Movimiento de la Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá). Hezbollah, cuya traducción sería “El partido de Dios”, es una organización que nació en el Líbano en 1982 tras la ocupación israelí, que cuenta con un brazo político y otro armado, y funciona con el respaldo de Irán y del Gobierno sirio de Bashar Al Assad, actuales aliados y amigos del régimen madurista.
My Voice Counts Inc., DBA Comunidad Venezuela está presentando la propuesta de “Ley de Ajuste Venezolano” ante los Congresistas y Senadores, quienes son los que introducen el Proyecto de Ley ante el Congreso. Nuestro objetivo es que lograr ser introducido simultáneamente en ambas Cámaras del Congreso de los Estados Unidos una vez que obtengamos el Patrocinio y Copatrocinio de la Propuesta; a saber, ante la Cámara de Representantes y del Senado. Se entregarán como soporte de nuestra petición los siguientes documentos recibidos por los constituyentes: firmas, copias de los comprobantes de los correos electrónicos enviados a los oficiales electos, copias de los comprobantes de las llamadas telefónicas realizadas por cada constituyente a los oficiales electos; y copias de las cartas recibidas dirigidas a los Congresistas y Senadores .
De igual manera le hacemos llegar, en nombre de los constituyentes, a la Casa Blanca; los comprobantes recibidos de las cartas de petición, y documentos que servirán para que la presidencia esté informada de lo que se está solicitando.
Completando los pasos requeridos podemos blindar nuestra petición y poder lograr el alivio migratorio para los ciudadanos venezolanos.
¿Dónde debes ingresar?
En las secciones que se explican más abajo que indican:
Contaremos con la entrega de 500,000 firmas para impulsar el patrocinio de los Senadores
Contaremos con la entrega de 500,000 firmas para impulsar el patrocinio con los Representantes
Se enviarán las Cartas de Petición recibidas a la Casa Blanca para informar la propuesta de “Ley de Ajuste Venezolano” que estamos solicitando.
Cada apoyo cuenta para el logro del objetivo común
Haz click
Haz Click
Apoyando la causa
My Voice Counts Inc., DBA Comunidad Venezuela
Cualquier persona mayor de 18 años., sin importar su país de origen, que viva en los Estados Unidos.
No, es para todas las personas que vivan en Estados Unidos, de cualquier nacionalidad y mayor de 18 años.
NO, es una petición humanitaria, las mismas razones descritas en la Ley de Ajuste Cubano que fue promulgada el 2 de noviembre de 1966.
Ingresando a la pagina web y buscar la sección de Regístrate como Embajador. Te haremos un link para que puedas difundir la información entre tus familiares y amigos y lograr un total de 1000 firmas incluyendo que el 20% completen los 4 pasos.
La Constitución de Estados Unidos confiere todos los poderes legislativos federales al Congreso de Estados Unidos. El Congreso ejerce su poder mediante la promulgación de leyes públicas y privadas. Una ley pública estadounidense es una ley federal que tiene aplicabilidad general en toda la nación.
Fuente: https://www.uscis.gov/es/leyes-y-politicas/legislacion
El tiempo necesario para que un Patrocinante y Copatrocinante la apoyen y la puedan introducir ante La Cámara de Representantes y/o El Senado.
Aun no esta en el Congreso, se está trabajando para poder lograr los patrocinantes y copatrocinantes quienes serán los que introducirán la propuesta en el Congreso.
Las
firmas son necesarias para poder entregar la propuesta, representan s la voz de un
pueblo, nuestra misión, es no entregar una propuesta vacía donde no existe el
soporte de una comunidad que será el apoyo en todo momento cuando la propuesta ya
esté en el Congreso como Proyecto de Ley. Por otra parte, se está
haciendo llegar toda esta información-soporte a cada Senador y
Congresista para dar el conocimiento de esta iniciativa adjunto con cada
firma, en los casos pertinentes adicionamos las Cartas dirigidas a los
Senadores y Congresistas recibidas de los constituyentes, así como también evidencias de las
confirmaciones de email y llamadas realizadas por aquellas personas que están
apoyando esta Propuesta de Ley.
Nuestra propuesta se encuentra en la fase 1, entregando la iniciativa a Congresistas y Senadores